viernes, 13 de diciembre de 2019

FILOSOFÍA PREPPER - COMO ES LA VIDA DE LOS PREPPERS

¿CÓMO ES LA VIDA DE UN PREPPER?

Hace años comencé mi recorrido como prepper y decidí hacerlo mi forma de vida. El modo de vida prepper no es muy distinto al de cualquier persona corriente del mundo, pues un prepper tiene sus estudios, su trabajo y desarrolla su vida con total normalidad. Hay mucho de misterio y leyenda alrededor de la figura de los preppers pero no es tan exagerado como lo pintan.
Es cierto que los preppers, los preparacionistas (el movimiento prepper en general) es un grupo muy amplio, no es homogéneo, sino que se trata de un movimiento heterogéneo con distintos individuos que tienen una forma de vivir totalmente distinta al del resto de comunidad.

Yo comencé en el movimiento prepper hace alrededor de 9 años, y he conocido muchos prepper  en este tiempo. Pertenezco a una comunidad prepper llamada Preppers España, y de todas en las que he estado me parece la más activa, con mucho material didáctico y con muchos miembros con experiencia en supervivencia y preparacionismo.

vida prepper - que es un prepper


Realmente merece la pena que conozcas esta comunidad que cuenta con página web y presencia en redes sociales. Te invito a formar parte de la comunidad, cada día somos más y crecemos como nunca antes.

La vida de los preppers como he indicado antes es una vida normal como la de cualquier persona pero con una serie de características bien definidas.



Hablo de mi caso personal pero me consta que es así en la mayoría de individuos de la comunidad. En mi tiempo libre suelo llevar una vida tranquila, disfrutando del tiempo con mi familia y mi pareja a la vez que me mantengo informado en todo momento de la actualidad geopolítica internacional y desarrollando mis conocimientos de preparacionismo y supervivencia.

Desarrollo planes de escape teniendo en cuenta las posibles variables que pueden ocurrir dependiendo del tipo de acontecimiento que se dé en mi región o en un rango más amplio.

Como todo prepper tenemos preparada una mochila 72 horas para que en el momento en que ocurra una catástrofe sin previo aviso no perdamos tiempo en preparar los utensilios y herramientas que pudiéramos necesitar. A parte de ser una perdida de tiempo el prepararlo cuando ocurra la catástrofe también podríamos incluir recursos que no son necesarios y ocuparían espacio en nuestra mochila.

preppers - Suministros


Los primeros minutos desde que ocurre una catástrofe son los más importantes, pues son determinantes para la supervivencia y hay que tener muy claro los pasos que se van a dar desde ese preciso momento.

Hay que tener preparada una ruta de escape en el caso en que vivas en una gran ciudad, y además tenemos que tener claro el objetivo. En mi caso ya tenemos varios destinos como objetivo en caso de que ocurra una guerra o cualquier otro desastre de características similares.  El destino y el plan de escape es muy personal y depende de las circunstancias de cada uno, pero recomiendo siempre que hablo con cualquier otra persona de esto que hay que trasladarse a pueblos apartados, abandonados... al monte, en cualquier caso evitando la aglomeración de personas y lo más lejos posible de las grandes ciudades y bases militares.

Procurar llevar una vida los más autosuficiente posible y conocer las técnicas para poder obtener nuestros propios recursos de la tierra, alimento, agua, electricidad.... y conocer y desarrollar las técnicas de supervivencia que nos sean de utilidad para salvar a nuestras familias y a nosotros mismos de la muerte.

Por otro lado, lo que nos define a los preppers es nuestra capacidad de almacenar víveres para largos periodos de tiempo. Es lógico y normal almacenar alimento y bebida para soportar una catástrofe como una guerra o desastres naturales cuando se prevé que habrá escasez de suministros en los supermercados y grandes superficies. Y tan importante es almacenar alimentos y recursos como saber y poder protegerlos de aquellos que sin duda nos los intentarán quitar usando la fuerza. Es por ello que muchos de nosotros saben como protegerlos teniendo nociones de defensa personal e incluso contando con algún tipo de arma legal para poder disuadir a los posibles ladrones o asesinos.

preppers - vida prepper


A grandes rasgos esa es la vida de un prepper. Una vida tranquila, natural, intentando ser lo más autosuficiente posible, conociendo todas las técnicas de supervivencia posibles, con recursos tanto herramientas como alimento para sobrevivir y vías de escape y planes en caso de catástrofe. En definitiva prepper significa estar preparado y adelantarse a los acontecimientos.

Como decimos en Prepper España, SEMPER PARATUS (Siempre preparados)

No hay comentarios:

Publicar un comentario